El Arzobispado de Salta pide perdón a las víctimas y saca un protocolo para actuar en casos de abuso

SALTA (ARGENTINA)
Télam Agencia Nacional de Noticias  [Buenos Aires, Argentina]

July 4, 2019

Mario Antonio Cargnello además reiteró que la justicia canónica debe ajustarse a la civil y anunció la decisión de entregar información surgida de las investigaciones internas de la Iglesia.

El Arzobispado de Salta difundió hoy un protocolo de actuación ante denuncias de abuso sexual por parte de sacerdotes, en el que además pide perdón a las víctimas, reitera que la justicia canónica debe ajustarse a la civil y anuncia la decisión de entregar información surgida de las investigaciones internas de la Iglesia.

“Los clérigos de la Iglesia Católica son también ciudadanos de este país y por lo tanto han de cumplir la ley como cualquier otro. No debe haber para ellos excepciones pues no están por encima de nadie”, dice el texto titulado “Las víctimas son los primero” y que lleva la firma del arzobispo Mario Antonio Cargnello.

El protocolo comienza con un pedido de perdón a las víctimas: “Si en el pasado no hemos sabido transmitir a la sociedad en su conjunto y al entero Pueblo de Dios nuestra voluntad de acompañar a las víctimas de abusos sexuales perpetrados por ministros de la Iglesia y de cooperar con la Justicia Penal, queremos seguir dando pasos en el compromiso irrestricto de atención a las víctimas (los primeros damnificados por los hechos aberrantes que han sufrido) y de mayor transparencia en nuestra colaboración con la mencionada Justicia. Por esas negligencias pedimos perdón”.

Salta es una de las provincias con más casos de religiosos denunciados, entre ellos, el ex obispo de Orán, Gustavo Zanchetta, quien por orden del papa Francisco fue trasladado al Vaticano.

Además de Zanchetta, están siendo investigados José Carlos Aguilera, Emilio Lamas, Agustín Rosas, Nicolás Parma, Néstor Aramayo y Abel Balbi.

https://www.telam.com.ar/notas/201907/372846-el-arzobispado-de-salta-pide-perdon-a-las-victimas-y-saca-un-protocolo-para-actuar-en-casos-de-abuso.html