#CasoLamas: volverán a pedir que la Iglesia revele sus investigaciones

SALTA (ARGENTINA)
FM Profesional 89.9  [Salta, Argentina]

April 11, 2019

11/04/2019. La defensa de dos víctimas de abusos sexuales, quienes denunciaron penalmente al cura Emilio Lamas, volverá a pedir las investigaciones internas de la Iglesia Católica.

El abogado de Juan Carlos García y Carla Morales, Luis Segovia, confirmó que volverá a pedir las pruebas, los documentos, las grabaciones y otros datos recolectados por la Iglesia Católica en sus investigaciones internas.

Segovia recordó que Emilio Raimundo Lamas tiene una condena en la Iglesia Católica por cuatro casos de abusos sexuales, dos de ellos son sus clientes y los otros dos, se tratan de víctimas que no quisieron hacer la denuncia penal en la Justicia.

Recordemos que Lamas, fue imputado por abuso sexual y notificado por la Congregación para la Doctrina de la Fe que será juzgado en segunda instancia, y mientras dure el proceso, se le suspendió la pérdida del estado clerical.

El letrado sostuvo que la Iglesia terminará entregando los documentos por voluntad por propia o por una medida de coerción.

Al volver al pasado y referirse al caso de García, afirmó que en el juicio hay testigos de esa época que aseguraron tener prohibido denunciar estos hechos por miedo a la Iglesia y a los sacerdotes.

“Todavía hay muchos casos que están en secreto”, aseguró Segovia.

Por otro lado, el abogado especializado en el tema, expresó que el error es creer que los sacerdotes son personas distintas por sobre el resto y le sorprende que todavía la Justicia salteña les tiene una profunda reverencia.

Por su parte, la periodista de El Tribuno y especialista en casos de abuso sexual en la Iglesia de Salta, Silvia Noviasky, citó el derecho constitucional de 1966, cuando Argentina firma un acuerdo con la Santa Sede para explicar el caso Lamas.

Noviasky recordó que dicho acuerdo quedó en una “zona gris” de la Constitución Argentina, porque luego en la reforma de 1994, “no se animaron a tocarlo mucho”.

La periodista planteó que por ese concordato la Iglesia realiza sus juicios eclesiásticos amparándose bajo secreto pontificio, es decir, que puede negarse a entregar los documentos a la Justicia argentina.

En esta línea, aseveró que esto sucedió con el cura Lamas cuando el fiscal Sergio Federico Obeid pidió allanar el Arzobispado, el cual habría sido el primero en el país por casos de abusos, y la jueza Claudia Puertas da a lugar al concordato.

Sin embargo, Noviasky citó a uno de los doctores que participó en las bases del acuerdo, porque en su momento afirmó que este no es válido para utilizar en delitos aclarando: “si hay delito, no hay secreto”.

Volviendo al caso Lamas, la especialista precisó que la Iglesia Católica mandó a la justicia salteña a pedir las investigaciones a Roma.

https://fm899.com.ar/noticias/salta-1/casolamas-volveran-a-pedir-que-la-iglesia-revele-sus-investigaciones-58743