MéRIDA (MEXICO)
Tribuna Campeche [San Francisco de Campeche, Campeche, Mexico]
February 2, 2019
By Tribuna
Al dar a conocer que el sacerdote Gustavo Alberto Z.T., vinculado a proceso por los delitos de violación equiparada y abuso sexual contra un estudiante del Seminario Menor, ha sido separado de su ministerio sacerdotal, el rector del Santuario Mariano Diocesano de la Virgen del Carmen, José Francisco Díaz Vera, afirmó que la Iglesia no encubrirá a ningún clérigo pederasta.
Subrayó que el mismo para Papa Francisco ha sido muy enérgico, cero tolerancia para abusadores, menos los que tengan que ver con abuso sexual.
En cuestión sobre el caso de ahora exsacerdote Gustavo Alberto Z.T. a quien la jueza de Control, Alejandra Flores Verástegui, otorgó la medida cautelar de diez meses de prisión preventiva, el también vocero del Decanato Carmen dijo que la postura de la Iglesia es muy clara.
Puntualizó que el sucesor de Pedro ha sido categórico para que se den las investigaciones por parte de las autoridades y de la misma Iglesia y que si hay un acto cierto, que haya una culpabilidad irrefutable del clérigo, que se actúe en consecuencia, tanto en el ámbito penal como eclesiástico.
Significó que en el caso de la Iglesia, en los casos donde el sacerdote es encontrado culpable de los delitos que se imputan, se le separa de su ministerio sacerdotal para que inicie su proceso legal.
“En este caso a Gustavo Alberto Z.T., se le separó de su ministerio sacerdotal y se encuentra sujeto a las investigaciones que lleva a efecto las autoridades correspondientes”.
Indicó que por parte de la Iglesia, también se investigan los hechos, no para encubrir los presuntos delitos que haya cometido en su sacerdocio, sino para determinar las acciones que se deban tomar en consecuencia.
Mientras tanto, Gustavo Alberto Z.T, deberá continuar con su proceso legal en la cárcel, en tanto el Ministerio Público insiste en que el menor, I.E.Z.P., sufrió de abuso sexual por parte del inculpado, al ser llamado de manera privada, por quien era considerado como su guía espiritual.
Se estima que en los próximos cinco meses, se realizará otra audiencia, para continuar con el desahogo de estas investigaciones y para que la jueza de Control, Alejandra Flores Verástegui, pueda dictar una sentencia, ya sea está condenatoria o de absolución.