DURANGO (MEXICO)
El Norte [Monterrey, Nuevo León, Mexico]
December 7, 2018
By Ma. Elena Sánchez
Alejando “N”, Hermano lasallista denunciado por abuso sexual en la Fiscalía General del Estado fue separado del cargo que desempeñaba en el Instituto Francés de la Laguna (IFL).
A través de un comunicado, el plantel educativo informó que la determinación de separarlo de la institución es luego de enterarse por diversos medios de comunicación que un grupo de jóvenes ha denunciado que fueron objeto de un hostigamiento por parte de esta persona, en el 2016, cuando participaron en el voluntariado en la zona serrana de Durango.
“Nos duele profundamente los hechos denunciados de hostigamiento sexual en el Voluntariado de El Salto, Durango, expresamos nuestra completa solidaridad y respaldo a las voluntarias afectadas”, citó, “la persona denunciada ha sido separada de su cargo y actualmente no ostenta responsabilidad alguna dentro de nuestra institución”.
El martes, Ruth Medina, Fiscal General del Estado de Durango, informó que se inició la indagatoria en contra del Hermano Lasallista tras la denuncia presentada por una de las víctimas, aunque trascendió públicamente que al menos serían seis las jóvenes afectadas.
De acuerdo a lo que han dado a conocer las víctimas, Alejandro “N” aprovechaba su investidura y les pedía que se desnudaran, les hacía tocamientos, entre otros.
“Estamos en total disposición de colaborar con la Fiscalía del Estado de Durango y con cualquier autoridad que lo solicite. De igual manera nuestra congregación actuará de acuerdo a la normatividad institucional y conforme a derecho para que se lleve a cabo debido proceso y se haga justicia”, citó el IFL.
“Combatiremos decididamente el hostigamiento sexual y cualquier otra forma de violencia, priorizando la privacidad y seguridad de las víctimas”.
La institución educativa señaló que habrá de crear una Comisión Especial para el Acompañamiento de las Víctimas que así lo soliciten y que abrirá vías seguras de contacto para recibir denuncias.
El IFL se compromete a revisar y fortalecer los protocolos y procesos de capacitación para prevenir, atender y erradicar cualquier tipo de abuso y violencia.
“Desde hace 113 años en México y 80 en el estado de Durango, la familia Lasallista ha trabajado de forma ética, responsable y respetando la Ley”, añadió.