De acuerdo con una carta del nuncio apostólico Franco Coppola, dirigida al
seminarista que denunció el abuso sexual
Saltillo, Coah.- De acuerdo con una carta del nuncio apostólico
Franco Coppola, dirigida al seminarista que denunció el abuso sexual
por parte del padre Juan Manuel Rojas Martínez, conocido como el
padre Meño, el obispo Alonso Garza Treviño habría encubierto al
sacerdote al permitir que siguiera ejerciendo a pesar de la denuncia
interpuesta.
El embajador de la Santa Sede en México emitió la semana anterior un
pronunciamiento en el que externó su postura respecto al caso de
pederastia en la Diócesis de Piedras Negras cometido por el sacerdote,
hechos que calificó como “deplorables actos de abuso sexual”.
Obispo de PN omite suspensión
Una carta fechada el 4 de abril, signada por el nuncio apostólico Franco
Coppola, fue dirigida al seminarista que, luego de haber denunciado al
padre Juan Manuel Rojas Martínez, interpondrá una demanda en
contra del obispo Alonso Garza Treviño por el delito de encubrimiento,
según dieron a conocer familiares del afectado.
El prelado católico fue notificado de los hechos en diciembre de 2016 y
fue hasta marzo pasado que dio vista del delito a la Procuraduría
General de Justicia del Estado de Coahuila.
“Al respecto quiero, ante todo, agradecer tu misiva y asegurarte que de
su contenido he tomado, no sin dolor, atenta visión. Puedo y deseo por
otra parte, informarte también que a finales del mes de enero pasado
S.E. Monseñor Alonso Gerardo Grza Treviño, obispo de Piedras Negras
remitió tu denuncia a la Santa Sede, la cual actualmente está siendo
considerada por la Congregación para la Doctrina de la Fe, Institución
encargada por el Papa Francisco para tratar estos dolorosos casos…”
El nuncio señala en su carta que estaba en el entendido de que el
obispo Garza Treviño había dispuesto medidas cautelares al padre
Meño, incluyendo la suspensión temporal del ejercicio del ministerio
sacerdotal, cosa que no ocurrió, pues el cura sólo fue reubicado del
Seminario a la iglesia del Santuario de Guadalupe, donde continuaba
oficiando misas, bodas, bautizos y otras ceremonias religiosas.
Fue hasta el 24 de marzo cuando presentó la denuncia ante las
autoridades civiles, lo que permitió que el sacerdote huyera de la
justicia.
El nuncio apostólico pidió al seminarista orar por la iglesia y por el
Papa, y mantener su fe. “Pido de corazón al Señor te ayude a seguir
confiando plenamente en Él, te conceda paz y serenidad…”
El Obispo de la Diócesis de Saltillo, Raúl Vera López, se negó ayer a
opinar sobre el caso. Dijo que no tocaría el tema ni haría señalamientos
sobre lo sucedido en Piedras Negras.
En cambio, el Obispo de la Diócesis de Torreón, José Guadalupe Galván
Galindo, dijo estar exento de hechos como el ocurrido en Piedras
Negras, que dañan la imagen de la Iglesia.
De shopping
El Viacrucis viviente, que es la magna celebración de la grey católica,
que rememora cuando Jesús fue sacrificado y muerto en la cruz, evento
realizado en la Gran Plaza con presencia de cientos de fieles, fue
desairado por el máximo patriarca de la Diócesis de Piedras Negras.
En el preciso momento en que se preparaban para iniciar el Viacrucis
viviente pasó el señor obispo Alonso Garza Treviño a bordo de su
camioneta blanca, por la calle Matamoros, mucha gente pensó que
buscaba estacionamiento en la Gran Plaza, pero enfiló a la caseta de
cobro rumbo a la vecina ciudad de Eagle Pass, Texas.
Note: This is an Abuse Tracker excerpt. Click the title to view the full text of the original article. If the original article is no longer available, see our News Archive.