La vieja amistad del cardenal Errázuriz con Figari, el “Karadima peruano” acusado de pederastia

PERU/CHILE
El Mostrador

[The old friendship of Cardinal Errázuriz with Figari, the “Peruvian Karadima” accused of pederasty.]

por CAMILA BUSTAMANTE 17 febrero, 2017

Una casa en Eduardo Castillo Velasco con Pedro de Valdivia, en Ñuñoa, fue el punto de partida de los trabajos apostólicos de la comunidad peruana Sodalicio de Vida Cristiana (también conocida por su nombre en latín Sodalitium Christianae Vítae, SCV) en Chile. Invitados en 1999 por el entonces arzobispo de Santiago, Francisco Javier Errázuriz, los religiosos comenzaron un camino que hoy los tiene como dueños de la Universidad Gabriela Mistral, un colegio en Huechuraba, una comunidad en el exclusivo sector de Los Trapenses y a cargo de una Parroquia en Maipú. Sin embargo, el rostro de estos consagrados se ha ensuciado por las múltiples acusaciones de abusos sexuales, de poder, físicos y psicológicos que pesan sobre su fundador, Luis Fernando Figari, así como varios otros miembros de la institución.

Fue en 2015 cuando el escándalo del Sodalicio estalló en Perú, a raíz de la publicación del libro Mitad monjes, mitad soldados, de los periodistas Pedro Salinas y Paola Ugaz. En él, se relatan 30 testimonios de personas que pertenecieron a la institución y que sufrieron algún tipo de abuso, incluyendo los de índole sexual. Con este trabajo periodístico, no solo se logró visibilizar hechos que se rumoreaban entre quienes tenían familiares o amigos en la institución, sino también que el Sodalicio abriera una comisión investigadora y declarara como persona non grata a su propio fundador.

Note: This is an Abuse Tracker excerpt. Click the title to view the full text of the original article. If the original article is no longer available, see our News Archive.