MEXICO
Desde Puebla
[No final legal judgment has been made against any priest who sexual abuse children despite all the evidence because there is complicity between the state, the Catholic Church and society, according to Joaquin Aguilar Mendez, a leader in Mexico of the Survivors Network of Those Abused by Priests.]
Joaquín Aguilar
En México no ha habido ninguna sentencia firme contra ningún sacerdote que ha cometido abuso sexual de niños, a pesar de todas las pruebas existentes, porque hay una complicidad entre el Estado, la Iglesia católica y la misma sociedad, advirtió Joaquín Aguilar Méndez del Snap México durante su participación en la XV Semana Cultural de la Diversidad Sexual del Instituto Nacional de Antropología e Historia, cuya sede es esta ciudad.
Para el especialista, cuyo caso ha sido uno de los más visibilizados en México porque señala al actual arzobispo primado, Norberto Rivera Carrera, como encubridor de los actos de pederastia cometidos por el sacerdote Nicolás Aguilar, siempre que hay una denuncia pública, hay una revictimización de los menores por que se cuestionan sus testimonios y se pone en entredicho su condición moral.
El titular de la organización que ha denunciado más de 203 casos de pederastia por parte de sacerdotes católicos en diferentes estados como San Luis Potosí, Oaxaca y la Ciudad de México, indicó que ese rechazo social ha derivado en situaciones como que más de 90 por ciento de los casos denunciados por quienes fueron víctimas del abuso ya prescribieron por el temor de hacer la denuncia y el largo tiempo transcurrido entre el hecho y la voluntad de denunciar.
Note: This is an Abuse Tracker excerpt. Click the title to view the full text of the original article. If the original article is no longer available, see our News Archive.