agosto 14, 2015 por nueva imagen, posted in general, mixquiahuala
*Ya lo determinarán las autoridades competentes luego de que acepte o desestime las pruebas que el sacerdote pueda presentar para su defensa. Feligreses lo defienden, pero en tres hogares diferentes, hay un hombre, una mujer y un niño de seis años que se dicen sus víctimas de violencia sexual .
MIXQUIAHUALA, Hgo.- El municipio tranquilo luego de conocerse la detención del párroco de la iglesia de Santa María de Guadalupe, así reportan las autoridades encargadas de ver que todo esté en orden en la demarcación.
El jueves 13 de agosto tres camiones esperaban en el centro de la cabecera municipal para transportar a quienes consideran una injusticia la detención del Padre Alfredo Campos Sancén y que se apresuraron a irse a Pachuca a manifestarse.
Pero apenas un camión con poco más de 55 personas se alcanzó a llenar y con ellos defender al sacerdote de 64 años, a quien detuvieron el miércoles 12 en cumplimiento a una orden de aprehensión solicitada por la Procuraduría General de Justicia del estado de Hidalgo y facilitada por el juez penal correspondiente.
La detención, derivada de la averiguación previa 12/ DAP /031/2015, obedece a la denuncia presentada por tres personas, de quienes se omite sus identidades por razones legales, en contra del sacerdote por probables delitos.
En la denuncia, presentada ante la PGJEH en enero de este año, refiere presuntos actos de violencia sexual cometidos por el ahora detenido en 2011, 2013 y 2015 en tres hechos y momentos distintos en contra de las víctimas, una de ellas un niño de apenas seis años, un hombre y una mujer.
La investigación oficial dice que luego de integrar la averiguación con diligencias periciales y ministeriales, la PGJEH consignó la indagatoria por el delito de violación en grado de tentativa agravada en contra del clérigo y en agravio de tres personas.
La PGJEH considera que existen suficientes elementos para acreditar el cuerpo del delito y al probable responsable, por lo que la AP fue consignada ante el Juzgado Cuarto Penal de Pachuca, bajo la Causa 98/2015.
Sobre el tema, el Tribunal Superior de Justicia informó que actuará conforme a derecho.
El Presidente Consejero, Juan Manuel Menes Llaguno expuso, reza un comunicado, que después de que el Ministerio Público lo puso a disposición del Juzgado IV Penal de Pachuca, al haber considerado que existen elementos para su consignación, el clérigo rindió su declaración durante el transcurso del mismo miércoles.
Ahora el juzgador tiene un plazo de 72 horas para dictar la formal prisión en caso de encontrar las pruebas para ello y en caso contrario poner en libertad a esta persona, si no fueran suficientes los señalamientos en su contra.
Los representantes de la defensa del Padre podrán solicitar una ampliación de 148 horas que la propia ley les concede, para los alegatos y pruebas de descargo que consideren pertinentes.
Los delitos de que se le acusan al sacerdote son considerados como graves, según lo estipulado en el Código Penal del Estado, por lo que en caso de encontrarse la culpabilidad, no podrá gozar de la libertad bajo fianza.
La causa penal en la cual quedó asentada esta acusación es la número 98/2015, mientras que la detención del cura se realizó en base a lo solicitado por el Ministerio Público bajo la carpeta de investigación 12/DAP/031/2015.
En tanto que en este municipio no se vierten muchos comentarios y únicamente se limitan a leer el comunicado de la Diócesis de Tula, pegado en alguno sitios. El Padre Alfredo gozaba de simpatías, pero también de rechazos, desde su llegada hace más de 10 años.
Se dice de él que es un hombre déspota, altanero e introvertido, a la vez que desconfiado por cuanto al trato con las demás personas, pero en lo que corresponden a su ministerio como la Iglesia le llama a su función, no había comentarios adversos.
Este medio de comunicación buscó conocer la opinión del Obispo Juan Pedro Juárez Meléndez, pero se encuentra en San Juan de los Lagos, Jalisco, y se informó que regresa hasta después del 23 del presente mes.
Quizá por ello el Padre Miguel Ángel Rangel Ordóñez, vicario general de la Diócesis, fue quien en representación suya emitió el comunicado en la iglesia de Santa María de Guadalupe, donde ya se reunió gente en apoyo al sacerdote.
En el comunicado el Obispo dice solidarizarse con toda la comunidad al preocuparse por el bienestar de los sacerdotes y de velar por su integridad física y moral como servidores del Pueblo de Dios.
Pero aclara que “también es mi deber velar por la integridad física y moral de los fieles de cualquier condición que sean, poniendo especial atención en los niños y niñas que en algún momento se vean agredidos, por cualquier fiel cristiana y en algún posible caso por algún sacerdote, por doloroso que esto resultara, buscando en todo la justicia tanto para el agresor como para el agredido”.
Y agrega que al tratarse de delitos graves como Obispo no puede obstruir la justicia ni menos buscar privilegios para alguno de los sacerdotes en el supuesto caso que pudieran cometer algún delito en detrimento no sólo de alguna persona sino también de la comunidad a la que sirven.
Resalta que la disciplina de la Iglesia en los últimos años en delito de esta naturaleza sigue el criterio de “tolerancia cero”. Pidió a la comunidad de feligreses oran por el Padre Alfredo para que Dios lo ayude a tener las pruebas que pudieran probar su inocencia.
Sobre todo conmina a los fieles a permanecer unidos en la fe, a no perder la calma ni hacer cosas que en vez de ayudar a que esta situación se resuelva conforme a la justicia, pueda ocasionar más división, males entendidos y rencores que no llevan a ningún lado.
Pese a esas recomendaciones, un grupo de personas en apoyo al sacerdote primero se manifestaron el jueves 13 ante el Cereso de Pachuca y luego en el palacio de gobierno con cartulinas en mano, en donde exigían justicia para el Padre a quien consideran inocente.
Con el grito “el padre Alfredo es inocente” el grupo externó que el apoyo para el sacerdote es incondicional y creen en su absoluta inocencia.
Algunos pobladores del vecino municipio indicaron para Nueva Imagen, que en los próximos días continuarán realizando movimientos a favor del padre Alfredo. Niños, jóvenes y adultos han manifestado total apoyo para su líder espiritual a quien se le acusa de cometer actos ilícitos.
Por otra parte, las opiniones se encuentran divididas, ya que algunos comentaron preferir mantenerse al margen de la situación, mientras que otros dijeron que esperaran la resolución final del juez y en caso de resultar responsable de lo que se le acusa, esperan que sea castigado con todo el rigor de la ley. *NI*
Note: This is an Abuse Tracker excerpt. Click the title to view the full text of the original article. If the original article is no longer available, see our News Archive.