Abusos sexuales en la Iglesia española: al menos diez casos en los dos últimos años

ESPANA
20 Minutos

[Sexual abuse in the Spanish Church at least ten cases in the last two years]

No hay estadística oficial. La detención en Granada de tres sacerdotes y un seglar por supuestos abusos sexuales a menores en la parroquia de San Juan María Vianney es un caso más en un recuento que nadie parece llevar. “Parece que la Conferencia Episcopal y los Defensores del Menor no tienen mucho interés en analizar y en hacer un seguimiento a un grave problema en el seno de la Iglesia: los casos de abusos que salpican a sus religiosos”, señala Carlos Sánchez Mato, portavoz del colectivo Iglesia sin Abusos. Sánchez Mato señala que el caso de Granada es un caso excepcional: una víctima pidiendo ayuda al papa en el Vaticano ante la desidia y falta de interés que encontró en la jerarquía eclesiástica en España. “La Iglesia sigue intentando resolver estos problemas de manera interna en lugar de acudir a la Justicia”, señala a 20minutos.

Carlos Sánchez, por ejemplo, denunció hace una década a un cura de Aluche, un barrio de Madrid. Rafael Sanz Nieto fue condenado en 2006 a dos años de cárcel por abusos sexuales a menores. Además, el Arzobispado de Madrid tuvo que pagar 30.000 euros como responsable civil subsidiario. Sánchez Mato era entonces catequista de la parroquia donde se produjeron los abusos, su denuncia provocó que fuera expulsado de la parroquia. Es cierto que los casos conocidos son, de momento, pocos. La única estadística fiable la lleva el obispo canadiense Charles J. Scicluna, que en octubre de 2012 fue nombrado Promotor de Justicia de la Congregación para la Doctrina de la Fe, una especie de fiscal que investiga todos los delitos sexuales que puedan cometer los 440.000 religiosos de todo el mundo.

Note: This is an Abuse Tracker excerpt. Click the title to view the full text of the original article. If the original article is no longer available, see our News Archive.